►Del 16 al 18 de mayo se desarrollará en Picarquín el encuentro de escultismo católico y contará con un grupo de panelistas de primera línea.Los objetivos del Congreso son reflexionar sobre los
jóvenes, la sociedad y la Iglesia chilena a la luz de las conclusiones de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe; profundizar el compromiso de fe y mejorar la respuesta de los guías y scouts católicos frente a esa realidad;
fortalecer en la Asociación de Guías y Scouts de Chile la identidad de los guías y scouts católicos; definir las tareas prioritarias de la pastoral católica que se requieran para cumplir con los objetivos anteriores, y establecer los criterios generales que servirán de base para una nueva estructura nacional de la Comisión de Pastoral Católica.
Entre las actividades destacadas, habrá presentaciones que se inician la mañana del sábado 17 con un panel sobre Los jóvenes en la sociedad y en la Iglesia de hoy, con R. P.
Fernando Montes s.j, rector de la Universidad Alberto Hurtado; Pedro Güell, coordinador ejecutivo del Informe sobre Desarrollo Humano-Chile, y Galo Fernández, vicario de la Esperanza Joven.Luego, habrá dos presentaciones generales. La primera sobre los desafíos que plantean a los católicos las conclusiones de la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida, Brasil, a cargo del
cardenal arzobispo de Santiago
Francisco Javier Errazúriz (en la primera foto). La segunda, con el tema Scouts y scouts católicos, será presentada por el R. P.
Guido Blanchette o.m.i.En la tarde del sábado, tendrán lugar tres presentaciones especiales: Las prioridades de la Organización Mundial del Movimiento Scout, con la participación de
Philippe da Costa (en la segunda foto), presidente del Comité Scout Mundial; El mensaje de la Unidad Scout y de la Unidad Guía, a cargo de
Gerardo González, director del Centro Picarquín y Nuestros desafíos en la Asociación de Guías y Scouts de Chile, con el
pbro. Héctor Gallardo, vicario de la Zona Santiago Oeste y capellán nacional.
La noche del sábado se celebrará la Santa Misa, presidida por
monseñor Alejandro Goic,presidente de la Conferencia Episcopal y obispo de la diócesis de Rancagua, que acoge el congreso.
El domingo 18, a las 17:00 horas, tendrá lugar la Ceremonia de Envío con la cual se clausura nuestro Congreso.
Más información►Convocatoria al Congreso►Ficha de inscripción